Después de alcanzar su máximo anual a principios de marzo, hemos visto que el XAUUSD ha dado unos cuantos impulsos fuertes a la baja en el gráfico diario y semanal.
Mientras que las últimas tres semanas han mostrado una fuerte tendencia bajista, la vela semanal más reciente del 2 al 6 de mayo tiene casi más mecha que cuerpo. Con el precio rompiendo ahora una línea de tendencia obvia, podríamos ver que pronto mostrará señales importantes sobre lo que quiere hacer a partir de aquí. ¿Respetará la línea de tendencia y seguirá haciendo nuevos máximos? ¿O es este último empujón a la baja el que rompe esta tendencia alcista que se remonta a agosto del año pasado? Las noticias sobre el IPC durante la sesión del jueves en Nueva York lo han hecho girar en torno a la línea de tendencia actual.
Hay algunos indicadores que podemos comprobar para calibrar este movimiento bajista del oro.
La correlación con el dólar no ha sido evidente desde hace tiempo. El USD ha sacado máximos que se remontan a 2017, lo que apenas ha debilitado al oro, ya que se ha mantenido miles de pips por encima de sus mínimos de ese año. Sin embargo, podemos ver que su relación con la plata (XAGUSD) se ha mantenido relativamente intacta al observar estrictamente la estructura de mercado de sus respectivos máximos y mínimos. Cada metal ha hecho máximos y mínimos similares en las últimas tres semanas y ambos apenas se han mantenido por encima de sus respectivos mínimos de enero y febrero.
Sin embargo, el verdadero indicador es la relación Oro/Plata, que se ha disparado en las últimas tres semanas. Aunque ambos metales han seguido cayendo, el oro ha superado con creces a la plata desde mediados de abril.
Si vemos que la línea de tendencia se respeta para crear otro máximo, el intermedio más reciente está en torno a 1918. El máximo anterior a la reciente caída está justo por debajo de 2000. Si vemos más tendencia bajista, hay varios mínimos de los últimos seis o siete meses a los que podría dirigirse.
Looking for Share Trading? Sign up here