Aunque el NZDUSD continuó con su tendencia bajista la semana pasada, mostró un fuerte movimiento al alza el miércoles para producir un máximo el jueves. Sin embargo, se vendió rápidamente y continuó su caída durante las sesiones del jueves en Londres y Nueva York.
El par se consolidó principalmente el lunes y el martes. El informe sobre la tasa de desempleo de Nueva Zelanda fue la única noticia de gran impacto procedente de este país la semana pasada, pero no logró afectar a un movimiento sustancial, y el NZDUSD se mantuvo dentro del rango del lunes.
La semana pasada, el gran impacto fundamental vino de los EE.UU., que tuvo el FOMC el miércoles y las nóminas no agrícolas el viernes. El primer evento fue el que finalmente sacó al par de su rango, subiendo más de 130 pips en sólo un par de horas. Como se ha señalado anteriormente, el par revirtió rápidamente esta subida y finalmente terminó la semana con un descenso del 0,77%. El NZDUSD ha acumulado una pérdida mensual de algo más del 7,00%. Los dos siguientes pares con peores resultados en la escala de tiempo mensual son el GBPUSD y el AUDUSD, que han perdido un 5,63% y un 5,48%, respectivamente.
En el gráfico, vemos el precio de apertura semanal y el máximo del jueves pasado. En la ventana inferior, vemos el indicador estocástico de TradingView.
Los operadores que utilizan este indicador tratarán de buscar zonas de sobrecompra o sobreventa en el precio, para saber si se está produciendo una venta o una compra cuando el indicador muestra extremos en cualquiera de los extremos de la ventana. También podría ser utilizado para la divergencia como vemos unas horas antes de las noticias del FOMC. El indicador no hizo un mínimo inferior, mientras que el NZD/USD se movió ligeramente por debajo del mínimo hecho en la sesión anterior.
Los eventos relacionados con el NZDUSD esta semana son los numerosos discursos de los funcionarios de la Reserva Federal de los Estados Unidos. El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, hablará el lunes y el martes, lo que probablemente reducirá aún más las esperanzas de una subida de 75 puntos básicos por parte de la Fed en junio. Los funcionarios más agresivos, como John C. Williams (Banco de la Reserva Federal de Nueva York) y Christopher Waller (Junta de Gobernadores), tomarán el micrófono después de Bostic, lo que podría constituir un argumento en contra de la dovishness de Bostic y del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Esta semana se publicará la tasa de inflación de Estados Unidos en abril. Este informe se publicará el miércoles (UTC+4) y se espera que se acerque al 8,0% desde el 8,5% de marzo.